Avistamiento de aves en Yucatán
- Info Mexico Kan Tours
- 5 ago
- 6 Min. de lectura
La península de Yucatán es un verdadero paraíso para los aficionados de las aves. Acoge una gran diversidad de especies, incluso endémicas de la península y coloradas o migratorias. Nuestra región ofrece una experiencia única de avistamiento de aves. Desde los cazadores de la noche hasta los cantantes del día, de los que comen insectos hasta los que comen peces, las aves prosperan aquí gracias a la gran variedad de ecosistemas : jungla tropical, lagos, prados, vegetación de matorrales secos, lagunas, manglares y varias reservas protegidas. Que seas un ornitólogo experto o solamente aficionado a la observación de la fauna, Yucatán te invita a explorar su belleza natural.
Con 15 años de experiencia en el ámbito y una pericia en la observación de las aves, Mexico Kan Tours - una empresa de ecoturismo ubicada en Tulum, reconoce la necesidad de excursiones de observación de las aves especializadas y preocupadas por la conservación, creando Amar Aves, una submarca que ofrece excursiones de avistamiento de las aves de alta calidad y responsable, acompañadas de guías apasionados y experimentados.
Este artículo sirve de introducción a unas de las especies de aves más icónicas que podrían ver en la península de Yucatán, los mejores lugares para observarlas y las diferentes opciones de tours que pueden elegir durante su próxima visita.

Las aves que es más probable ver.
La Península del Yucatán es casa de centenas de especies de aves, que sean de aquí o migratorias, convirtiéndose en una de las mejores regiones de México para avistamiento de aves. La siguiente lista te presenta algunas de las especies más fáciles de observar durante nuestros tours.
Rapaz (Aves de presa)
Águila pescadora
Halcón negro comun
Halcón de cola zonal
Halcón de cola blanca
Halcón de la carretera
Halcón gris
Halcón gruella
Halcón peregrino
Caracara crestado
Buitre cabeciamarillo menor
Buitre negro
Buitre de pavo
Halcón risueño
Búhos y lechuzas
Búho pigmeo ferruginoso
Chotacabras yucateco endemico
Galinacéo
Pavo ocelado endemico
Codorniz de Yucatán
Garza
Gran garza azul
Garceta grande
Garceta nívea
Garza azul pequeña
Garza tricolor
Garceta rojiza
Garza verde
Garza nocturna de corona amarilla
Garza pico de barco
Garza tigre de garganta desnuda
Colibri
Colibri canela
Colibri Yucateco
Esmeralda tijereta
Colibri candido
Fandanguero cola cuña
Colibri tijereta (casi-endemico)
Esmeralda de Cozumel (Cozumel endemico)
Aves acuaticos
Zampullín menor
Jacana del norte
Aves zancuda acuáticos
Cigüeña de madera
Espátula rosada
Ibis blanco
Flamenco rosado
Limpkin
Aves de costa
Chorlito gris
Chorlito de Wilson
Vuelvepiedras rojizo
Correlimos tridáctilo
Aves costeros y marinos
Fragata magnifica
Cormoran olivaceo
Cormoran orejudo
Pelicano pardo
Charran real
Charrán patinegro
Gaviota reidora
Tucanes, momotos & toucanets
Tucan pico canoa
Arasari de collar
Trogon de collar
Trogon violaceo
Trogon cabeza negra
Momoto corona azul
Momoto ceja turquesa
Carpinteros
Carpintero yucateco (endemico)
Carpintero olivaceo
Carpintero lineado
Carpintero pico plato
Carpintero cheje
Carpintero mexicano
Trepatroncos bigotudo
Trepatroncos olivaceo
Trepatroncos barrado
Trepatroncos de alas leonadas
Trepatroncos rojizo
Otros aves remarcables
Correcaminos menor
Ani de pico acanalado
Cuco ardilla
Hormiguero maya
Batará barrado
Vireo de Cozumel (Cozumel endemico)
Vireo yucateco
Atila de rabadilla brillante
Pájaro gato negro (endemico)
Golondrina de manglar
Aves cantantes (paseriforme)
Tangara yucateca (endémico)
Tangara-hormiguera garanta roja
Tangara hormiguera corona roja
Tangara azulgris
Bolsero yucateco (endémico)
Bolsero encapuchado
Bolsero dorso dorado
Bolsero capucha negra
Semillero de collar
Semillero olivaceo
Eufonia garganta amarilla
Eufonia garganta negra
Mirlo, Zorzal pardo
Chipe amarillo
Cucarachero de pecho moteado
Cucarachero de Cozumel (Cozumel endémico)
Cucarachero yucateco (endémico)
Mosquito azul grisáceo
Mosquitos trinos
Chicharrita amarilla de corona gris
Alcaudón cejirrufo
Becard de garganta rosada
Becard de cuello gris
Tityra enmascarada
Tityra de corona negra
Arrendajo verde
Arrendajo pardo
Arrendajo yucateco (endémico)
Spindalis occidental
Bananaquit
Cardenal norteño
Reinita amarilla
Codorniz de Yucatán
Colirrojo tizón americano

Las mejores destinaciones de Yucatán para el avistamiento de aves
Gracias a su gran variedad de ecosistemas, la península de Yucatán ofrece maravillosos lugares para el avistamiento de aves en la región. Amar Aves, creado por Mexico Kan Tours, está especializado en las excursiones guiadas por expertos en cada una de estas destinaciones, asegurando avistamientos de aves respetuosos del medioambiente y con un bajo impacto.
Río Lagartos
Si estás interesado en las aves y te gustaría ver ciertas especies mencionadas en la lista de arriba, Río Lagartos es el lugar perfecto para empezar. Este pueblo de pescadores pintorescos, ubicado en la costa norte de la península de Yucatán, está rodeado por diversos ecosistemas acuáticos y terrestres - como manglares, junglas caducas y vegetaciones secas. Esta rica biodiversidad la convierte en un destino de calidad para los que quieren observar aves. Dentro de las especies más icónicas, podrías ver allí Flamenco rosado, Matraca yucateca, Codorniz-cotui yucateca y Colibrí tijereta.
La reserva de Sian Ka'an
La Reserva de Sian Ka’an, un sitio del patrimonio mundial de la UNESCO, es otro destino imperdible para los aficionados de aves y fauna. Esta zona protegida acoge una amplia variedad de fauna, como cocodrilos, delfines, tortugas marinas y hasta 326 especies de aves. En la costa de Sian Ka’an, Ama Aves propone tours de lancha para explorar su isla de pájaros y las zonas húmedas. Podrías observar especies como la Espátula rosada, la Garceta rojiza y la Fragata magnífica.
Muyil
Muyil es otro paraíso ubicado en la Reserva de Sian Ka’an. Este sitio ofrece una mezcla única de naturaleza e historia, puedes caminar enfrente de las antiguas ruinas mayas, deambular alrededor de la ciudad maya y sumergirte en la jungla lujuriante, las zonas húmedas de agua dulce y las magníficas lagunas de agua dulce. La zona está llena de especies de aves, como el momoto ceja turquesa, conocido localmente bajo el nombre maya “Toh”. Afinas el oído a los ritmos de picotazo del Carpintero yucateco, una especie similar al más frecuentemente observado, el Carpintero cheje. ¿Una diferencia clave ? El Carpintero yucateco tiene amarillo alrededor de su pico, como si remojara su pico en una yema de huevo.
Amar Aves propone excursiones de media día en Muyil con la posibilidad de añadir un tour en lancha en las zonas húmedas de Sian Ka’an con guías locales expertos que interpretan la importancia ecológica y cultural de la región, ayudando a los clientes a localizar e identificar numerosas especies. Muyil es una destinación ideal para los ornitólogos novatos y experimentados, ofreciendo una gran diversidad en un corto itinerario de caminata.
Cozumel
Cozumel, es una isla ubicada en el altamar de la península yucateca en México, es un destino fantástico para observar las aves. Estos diversos y únicos ecosistemas forman una mezcla de bosque de manglares, de bosques tropicales, de zonas húmedas y de zonas costeras favorables a la rica variedad de especies de aves viviendo allí, como las especies endémicas. Cozumel acoge varias especies endémicas como el vireo de Cozumel y la esmeralda de Cozumel. Además, esta isla es una parada para muchas especies migratorias, convirtiéndola en un destino ideal para los avistamientos de aves todo el año.
Cozumel se compromete a preservar el patrimonio natural, con esfuerzos de conservación permanentes en el objetivo de proteger las especies únicas presentes en la isla y sus hábitats. Observar las aves allí con Amar Aves sostiene sus iniciativas porque promueve la sensibilización y apreciación de la fauna local.
Coba
El sitio arqueológico de Cobá tiene no solamente una historia rica, sino que es también un lugar perfecto para el avistamiento de aves. Una especie que se destaca de las demás es el Pavo ocelado, un ave colorada impresionante con un plumaje centelleante y una cabeza azul sorprendente con verrugas faciales naranjas que le da una apariencia única. Observar las aves allí puede ser acompañada de una exploración arqueológica y está perfecta para salidas tempranas en la mañana con guías expertos de Amar Aves.
Punta Laguna
Punta Laguna es un hábitat rico, que acoge una increíble variedad de fauna y flora gracias a sus distintos ecosistemas. Su laguna y su jungla luxuriante acogen una gran variedad de aves y de otros animales. Un lugar excelente para ver monos arañas y monos aulladores en sus hábitats naturales.
La reserva natural de Toh - Puerto Morelos
Otro tour que te recomendamos es el tour en la reserva natural de TOH en Puerto Morelos. Esta reserva natural privada atrae la atención de los ornitólogos debido a su proximidad con Cancún, Playa del Carmen y cerca de hoteles en la Riviera Maya. Más de 170 especies de aves fueron censadas en la reserva natural de TOH, es por eso que vale la pena.
¡Ven a observar las aves con nosotros !
Que sea para descubrir el vuelo de los flamencos arriba de Río Lagartos, ver el discreto Vireo de Cozumel o escuchar la llamada del Bolsero yucateco en la jungla, la Península de Yucatán ofrece avistamientos de aves inolvidables.
Gracias a la creación de Amar Aves, Mexico Kan Tours te asegura excursiones de avistamiento de aves muy completas y responsables en la región, conectando los visitantes con los paisajes, la gente y las aves, convirtiendo la península yucateca en un lugar tan extraordinario. Con un equipo de ornitólogos y naturalistas expertos, valores fuertes en cuenta a la conservación y un conocimiento local importante, Amar Aves garantiza que cada experiencia de avistamiento de aves sea significativa y durable.
Comentarios